
Ejercicio intervalado de alta intensidad como terapia para disminuir los factores de riesgo cardiovascular en personas con síndrome metabólico; revisión sistemática con metaanálisis
PROCEDENCIA(S): | Centro de Salud USS, Ciencia y Medicina, Ciencias de la Salud. |
---|---|
CATEGORÍA(S): | Bibliotecología, Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico, Endocrinología y Metabolismo, Hematología, Medicina Clínica, Servicios y Cuidados en Ciencias de la Salud, Sistema Cardiovascular y Cardíaco. |
AUTOR(ES): | Raúl Aguilera Eguía1 / Camila Vergara Miranda / Romina Quezada Donoso / Mabel Sepúlveda Silva / Nicol Coccio / Patricio Cortés / Carlos Delarze / Cherie Flores. |
TIPO DE MATERIAL: | Artículos. |
ARCHIVO: |

El síndrome metabólico es una agrupación de factores de riesgo cardiovascular que incluyen obesidad central, presión sanguínea elevada, resistencia a la insulina y dislipidemias.
Objetivo: determinar el efecto del ejercicio intervalado de alta intensidad sobre los factores de riesgo cardiovascular en personas con síndrome metabólico