
Serie Creación – Documento de trabajo n°22: LA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO EN EL CONSTITUCIONALISMO CHILENO.
PROCEDENCIA(S): | CIES, Derecho y Gobierno, PUBLICUSS, Sedes. |
---|---|
CATEGORÍA(S): | Administración Pública, Ciencias Políticas, Derecho, Política comparada. |
AUTOR(ES): | Mariela Rubano L. |
TIPO DE MATERIAL: | Apuntes, Artículos. |
ARCHIVO: |

En el constitucionalismo democrático resulta de suma importancia la responsabilidad del Gobierno, y los diversos mecanismos de hacerla efectiva a través de la llamada fiscalización parlamentaria, especie de control político. En la Constitución de 1980 se consagró la fiscalización por parte de las minorías, ello representa un avance en relación a la Constitución de 1925. Sin embargo, en los hechos ha resultado ineficaz. Con la Reforma Constitucional del año 2005 se fortalecieron los mecanismos de fiscalización.
View Fullscreen